Portada


Datos destacables del mes de marzo

Teniendo en cuenta los datos de los últimos 25 años el pasado mes de marzo se puede considerar ligeramente frío, puesto que la temperatura media fue de 7,5 ºC, 0,5 ºC por debajo de la media de un marzo que es de 8,0ºC. A pesar de esos datos solo se registraron 5 heladas, debido fundamentalmente a que la cubierta nubosa que fue abundante prácticamente durante todo el mes. Como valores extremos registrados la temperatura mínima se produjo el día 2 con -3,5ºC, en el otro extremo la máxima fue de  22,8 el día 31.

La precipitación estuvo en la media de los últimos 25 años. La media del mes de marzo es de 41 mm y este pasado mes de marzo se registraron 42 mm. Los días con precipitación apreciable fueron 17.

En cuanto a los datos del viento, destacar que la racha máxima se produjo el día 20 alcanzándose los 56 km/h.

Pronóstico para Maire

Previsión para España

Estación automática de Maire

https://meteomaire.duckdns.org/daytempdew.png
Datos en tiempo real desde Maire de Castroponce.

Satelite infrarrojo de Europa

Imagen de satélite infrarroja de Europa
© EUMESAT, imagen tomada de Meteociel.fr

 

Imagen infrarroja de España

Imagen de satélite infrarroja de España
© EUMESAT, imagen tomada de Meteociel.fr

Noticias

El día 1 de mayo de 2024  se produjo en Maire de Castroponce un importante chubasco de granizo...  Leer más...

Granizo acumulado en corral de Maire.
Granizo acumulado en un corral.

Radar nacional

Radar nacional

Radar de Castilla y León

Radar
Radar de Castilla y León

Destacados

Leer más…

Glaciar Montasio
Glaciar Montasio, Alpes italianos.

Pronóstico a medio plazo

Según el Centro Europeo de Pronósticos a Medio Plazo (ECMWF), para las próximas 4 semanas (14 de abril - 12 de mayo),  las temperaturas serán  las normales de un mes de abril. En cuánto a las precipitaciones,  las que cabría esperar en estas fechas.

 “Sábete, Sancho, que todas estas borrascas que nos suceden son señales de que presto ha de serenar el tiempo y han de sucedernos bien las cosas; porque no es posible que el mal ni el bien sean durables, y de aquí se sigue que, habiendo durado mucho el mal, el bien esté ya cerca...”
MIGUEL DE CERVANTES.

Fotografía del mes

Cumulonimbus capillatus
Cumulonimbus capillatus incus