Rosas de los vientos

Periodo de referencia:  (2001-2020)

Como se puede observar, los vientos más frecuentes son los  del N y del NW. Esto es debido  a los vientos catabáticos de la Cordillera Cantábrica y de los Montes de León.  Este hecho toma más importancia en los meses de verano ya que la estabilidad es mayor y prácticamente no nos afectan las perturbaciones atlánticas que perturban o eliminan estos vientos, también se producen vientos anabáticos (SE- S), fundamentalmente en las tardes de verano. En orden de importancia también destacan los vientos del SW.

(En las rosas de los vientos no se incluyen las calmas).